Lenguas sami

[3]​ Hay al menos diez lenguas saami que difieren entre sí tanto como lo puedan hacer las distintas lenguas germánicas y los dialectos periféricos que se hablan en los límites geográficos de uno y otro lado son cercanos el uno al otro, razón por la cual las lenguas saami forman una cadena en la que los hablantes de un dialecto limítrofe se entienden entre sí.Todas las ortografías estandarizadas de las lenguas saami como la meridional, lule, septentrional, inari y skolt se basan en el alfabeto latino, menos la kildin que usa una variante del cirílico.En estructura lingüística su gramática es similar a la del finés aunque su sintaxis ha sido influida por las lenguas escandinavas.El verbo tiene cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional, potencial e imperativo, dos voces: activa y pasiva.Número y marca de caso están enmascarados en sufijos que exhiben varias formas sincréticas.El mismo texto en saami skolt fue traducido por el sacerdote ortodoxo ruso de Petsamo, Konstantin, y publicado en el 1844.Incluso la primera breve descripción gramatical del idioma saami kola fue escrito en húngaro por Ignácz Halász en el 1883, basada en la obra original de Genetz.La primera gramática descriptiva completa de una sola lengua saami kola (el kildin) fue publicada por el lingüista ruso Georgij Kert en 1971.