El idioma kukuya o kikukuya (AFI: [kìkýkȳā]), también conocido como Kukẅa y Teke del sur, forma parte del continuo dialectal de las lenguas teke en la meseta congoleña.
Dependiendo del hablante y la región, el sonido representado por ⟨y⟩ puede realizarse como [j] o [z], excepto en la palabra "con", que es siempre [jà].
Es posible que los sonidos frecuentes [pf, bv, ɱʷ] (los cuales ocurren antes de /i a u, i e a u, i e a/, respectivamente) son fonémicamente /pw, bw, mw/, pero Paulian (1975) discrepa de este análisis.
Es posible que los sonidos frecuentes [ts, dz, ɲ] son fonémicamente /tj, dj, nj/, pero no están sujetas a restricciones en cuanto a las vocales que les siguen y Paulian (1975) discrepa de este análisis.
La africadas prenasalizadas son generalmente trascritas como mf, mv, ns, nz.
El idioma kukuya es el único en el que se ha registrado la presencia del sonido consonántico nasal labiodental /ɱ/ como fonema.