Idioma hawaiano

~37 000 (1900)[1]​~15 000 (1980)[2]​~1000 activos y 8000 pasivos (1993-1995)[1]​ Austronesio Malayo-Polinesio Centro-Oriental Malayo Oriental-Polinesio Oceánico Pacífico Central Fiyiano-polinesio Polinesio Nuclear Oriental El hawaiano (autoglotónimo: ʻōlelo Hawaiʻi) es una lengua polinesia de la familia austronesia, nativa de las islas Hawái.

Durante varios siglos, fue la única lengua usada en las islas Hawái y tan solo se hablaba allí.

Sin embargo, las cosas son diferentes en la isla Niʻihau, pues sus habitantes se han mantenido aislados y usan casi exclusivamente su versión local de hawaiano.

Existe cierta tensión entre aquellos que quisieran revivir un hawaiano más "puro", a la manera del que se hablaba a principios del siglo XIX, y aquellos que se criaron hablando un hawaiano coloquial modificado, influenciados por más de un siglo de contacto con el inglés y el pidgin de Hawái.

Ya que esta lengua local es un idioma criollo derivado principalmente del inglés e influenciado solo parcialmente por el propio hawaiano, además de por otras lenguas que se hablaban en la región del Pacífico y Asia.

El hawaiano se escribe con una variante del alfabeto latino, llamada ka pī‘āpā Hawai‘i.

Las letras tienen el mismo valor que en Alfabeto Fonético Internacional (AFI), pero el lenguaje cotidiano no se restringe a estos 13 fonos.

En la siguiente tabla se muestran los fonemas consonánticos del hawaiano: A continuación se presenta una tabla de los fonemas vocálicos: Los diptongos posibles son iu, ei, eu, oi, ou, ai, au, ae y ao.