Antiguo eslavo eclesiástico

La lengua fue estandarizada por Cirilo y Metodio, dos hermanos designados para cristianizar a los eslavos de Europa Central, debido a su conocimiento de las lenguas que en aquella época utilizaba la Iglesia (griego, hebreo y latín) y del antiguo eslavo oriental, ya que eran de Salónica, de manera que podían comunicarse perfectamente con el resto de los eslavos.Aunque para ello ya en el año 862 tuvieron que codificar el dialecto sureslavo que dominaban e inventar un nuevo alfabeto, el glagolítico (no el cirílico como se piensa tradicionalmente), inspirado en las letras minúsculas del alfabeto griego y con varias vueltas sobre sí mismas.La motivación para crear un nuevo alfabeto fue sobre todo la dificultad para expresar ciertos sonidos propios de las lenguas eslavas con los alfabetos latino o griego.En seis meses tradujeron casi la totalidad de la Biblia, se habían trasladado al Reino de Gran Moravia, habían cristianizado a gran parte de la población, habiendo empezado desde los estratos más altos de la sociedad granmorava, como el rey, hasta los más bajos y rurales y habían creado la Academia de la Gran Moravia donde enseñaban a sus discípulos la lengua, el alfabeto y habían convertido por consiguiente al antiguo eslavo eclesiástico en la cuarta lengua de la Iglesia católica.El primer libro conocido en antiguo eslavo eclesiástico es el Acerca de las Epístolas (circa año 893) del monje, erudito y escritor búlgaro Cernorizec Hrabar quien trabajó en la Escuela literaria de Preslav a finales del siglo IX y principios del X.
Padre nuestro escrito en antiguo eslavo eclesiástico.
Una página de la copia de Acerca de las Epístolas (1348)
Clasificación de las lenguas eslavas
Clasificación de las lenguas eslavas