Ichirō Hatoyama

Hatoyama afirmó que el control del armamento no correspondía al gobierno sino a los Estados Mayores del Ejército y de la Armada, por lo que se les debían conceder mayores competencias políticas.

En ese contexto se produjo un atentando contra Hamaguchi el 14 de noviembre de 1930 perpetrado por un ultranacionalista en desacuerdo con la ratificación del Tratado en el que resultó gravemente herido.

Finalmente Hamaguchi, desatendiendo el consejo de los médicos, acudió y en las diez sesiones a las que asistió fue sometido a todo tipo de improperios —la oposición gritaba «Hable más alto» y «Piérdase, muérase»—.

Posteriormente, en 1954 fue elegido primer ministro y restableció relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.

Su nieto Yukio Hatoyama fue primer ministro de Japón entre 2009 y 2010.

Ichiro Hatoyama en 1932