Deportes Iberia

Los azulgranas juegan como local en el Estadio Municipal de Los Ángeles, recinto con capacidad para 4150 espectadores.[8]​ No obstante, la última campaña del club en la categoría máxima del profesionalismo tuvo lugar en el campeonato de 1954, en el que nuevamente terminó en la última posición, con un total de 20 puntos, debiendo descender a Segunda División.No obstante, el club apeló a un resquicio para salvarse del descenso: la ACF aceptó que la Segunda División chilena era su asociación de origen y validó su repostulación en la categoría.Sin embargo, la deuda del club se agudizó y Lizana buscó «ofrecerlo al mejor postor».Al principio, hubo propuestas de interesados desde Curicó, pero no convencieron a la dirigencia.Entonces, el padre Lizana se entrevistó con Manuel Segundo González, Carlos Perelló Nieto e Ítalo Zunino,[14]​ además de Francisco García Lorenzo, Luis Elgueta, Samuel Vivanco y Francisco Campos, dirigentes angelinos, y el secretario de la ACF, Julián San Miguel.Fueron los mismos nuevos dueños quienes en sus autos particulares llevaron a Los Ángeles, desde la sede en Puente Alto, los trofeos, camisetas y uno o dos jugadores emblemáticos.Aunque era un equipo «prestado», defendería el honor de una ciudad entera en las ligas profesionales.Los años siguientes estuvieron marcados por regulares campañas en lo deportivo y graves problemas económicos en el plano dirigencial, los que llegaron incluso a amenazar la existencia del club.Tras años de ser protagonista de la Tercera División por muchos años, el club postula a la nueva Segunda División Profesional (una tercera categoría profesional creada por la ANFP), donde participa desde su primera edición, la del torneo 2012.[17]​ Paradójicamente este campeonato no le aseguró el ascenso a la Primera B, debiendo disputar un play-off en el cual es inesperadamente eliminado en semifinales por Deportes Linares, de la cuarta categoría del fútbol chileno.[21]​[22]​[23]​ Bajo la dirección técnica de Ronald Fuentes (DT que ganó los tres títulos consecutivos), las grandes figuras en este campeonato fueron el portero Franco Cabrera, los defensores José Gastón Salcedo, Fabián Torres y Ronald de la Fuente, el volante Álvaro Torres, y el delantero Miguel Orellana (goleador del torneo).En tanto, el debut en la Primera B fue como local contra Santiago Morning, que acabó con resultado 3-1 para los azulgranas.En la tabla final del campeonato de Primera B 2014-2015 el equipo angelino logró rematar en un meritorio séptimo lugar.Últimamente sus encuentros ante Deportes Temuco por la Tercera A, Segunda División y Primera B han sido considerados como atractivos, en gran parte debido a que estos 2 clubes fueron los más "importantes" de la Tercera A, tanto por su historia como por el marco de público que llevaban al estadio, en momentos en que ambos compartieron dicha división.
Iberia campeón de la División de Ascenso en 1945.
Jugadores e hinchas de Iberia celebrando el título del Transición 2013