El iPhone es internamente similar a su predecesor, pero incluye varias características nuevas en cuanto a hardware, tales como, GPS Asistido, datos 3G y soporte Tribanda UMTS/HSDPA.
El iPhone 3G también poseía mejoras a nivel de software presentes en el iOS 2.0, el cual fue lanzado al mismo tiempo.
Además de otras características adicionales como correo electrónico tipo Push y navegación turn-by-turn, el iOS 2.0 marco al inicio a la tienda virtual App Store, la nueva plataforma de distribución para aplicaciones de terceros.
[1] En este nuevo iPhone se destacó el cambio externo, sustituyendo la carcasa de aluminio del primer iPhone por un nuevo acabado más grueso de plástico disponible en colores negro y blanco.
La principal mejora en cuanto a hardware vino en la velocidad de conexión, ya que reemplazó el sistema EDGE por el 3G, norma que permite una mayor tasa y velocidad en transacción de datos para teléfonos móviles y que cubre una amplia área de telefonía inalámbrica de voz, acceso a internet de manera remota, llamadas de video y televisión.