[5] El iPhone 3GS marcó un cambio importante en la potencia del teléfono, al incluir un procesador ARM Cortex A8, con lo que aumentó su eficacia a los 600 MHz y a una memoria RAM de 256 MB.
Con este terminal, Apple prácticamente dobló las posibilidades del modelo anterior, evolución que luego iría aplicando en los nuevos lanzamientos.
Por primera vez mejora la cámara de fotos, entendiendo que esta característica se iría volviendo cada vez más popular entre los usuarios que compartían sus imágenes en diferentes redes sociales, que comenzaron a reemplazar el uso de la cámara de fotos por la del iPhone.
La resolución aumentó a los 3,2 megapíxeles y también se incorporó la posibilidad de grabar videos en definición estándar (480p).
Las nuevas características del iPhone 3GS se tratan primordialmente de cambios en la velocidad del dispositivo, por eso se usó el mismo nombre que su antecesor, iPhone 3G, con una "S" al final, que significa "Speed", es decir, velocidad.
El iPhone 3GS incluye una cámara mejorada de 3 megapíxeles, creada por OmniVision.
El iPhone 3GS tiene un magnetómetro integrado, que es usado para marcar la dirección y posición del dispositivo.
Además, es el primer dispositivo iOS en tener una brújula de fábrica.
La herramienta tuvo su última actualización con iOS 4, donde se le agregó la posibilidad de activar FaceTime, exclusivamente en el iPhone 4.
Walter Mossberg en "The Wall Street Journal" descubrió que las nuevas características que el dispositivo incluye crean un producto mejor, pero para muchos usuarios el software no aprovecha del todo la capacidad del dispositivo,[6] cosas que se solucionarían en iOS 4 como el fondo de pantalla y multitarea, iOS 5 con mejoras en la cámara e integración con iCloud mientras que en iOS 6 compartir fotos en Streaming.
Mientras que Engadget dijo "La grabación de vídeo, la brújula, y la velocidad nos obligan a adquirirlo".
Otros notaron decoloración en el dispositivo color blanco, cuando se calentaba.
A partir de ese momento se anotó eso en las especificaciones del iPhone en los demás países en que fue comercializado.
Esto se atribuye al relativo gran aumento de rendimiento del iPhone 3GS frente a sus generaciones pasadas.
Pese a que inicialmente su versión final sería iOS 6.1.3, Apple continuó actualizando este dispositivo únicamente en aspectos de seguridad, siendo iOS 6.1.6 la última versión que puede instalarse en este iPhone, junto con el iPod Touch (4a generación), corrigiendo un problema de los certificados (goto fail) en Safari.