I.Ae. 16 El Gaucho

En 1938 el Instituto Aerotécnico de Argentina había solicitado a la Wright Aircraft Engines Co.

A finales de 1943 se requirió al Instituto Aeronáutico dirigido por el Comodoro Ing.

Este motor debería poderse fabricar con materiales íntegramente nacionales, sin que se requiriera importar materia prima del exterior.

La versión local, en tanto, fue proyectada con una mayor compresión con una relación de 6,3:1 para lograr la potencia adicional.

22 "DL", cuya fabricación fue simultánea, así como otras máquinas de la industria del país.

En los talleres debieron analizarse distintos tipos de fundiciones y colados para lograr metales de alta calidad y elevadas prestaciones termodinámicas para el desarrollo motriz del I.Ae.

La producción de este motor se hizo en un ritmo relativamente rápido.

22 por algunos ejemplares del motor Armstrong-Siddeley Cheetah de 475 HP, cuando su importación estuvo disponible al finalizar la guerra (aviones a los que se los designó I.Ae.