Iñakuyu

[1]​ Este sitio arqueológico está relacionado con un templo incaico dedicado a Mama Quilla[2]​ y un acllahuasi,[1]​ por lo cual el lugar también es denominado «Palacio de las vírgenes» o «Casa de las jóvenes escogidas».

Este sitio fue uno de los principales templos dedicados a la luna durante el incario y se sabe que en este sitio los incas realizaban una ceremonia denominada «coya raymi».

Sin embargo, según los antropólogos Charles Stanish y Brian Bauer, los investigadores recientes han tenido dificultades con esta suposición, ya que en Iñakuyu se pueden encontrar elementos arquitectónicos incas y elementos arquitectónicos regionales del lago Titicaca, como por ejemplo arquitectura Tiwanaku.

[4]​ El recinto, que en el pasado poseía dos plantas, presenta actualmente 35 habitaciones con paredes de piedra unidas con barro, los techos presentan la técnica de la falsa bóveda o bóveda por avance.

[1]​ Casi toda la estructura está hecha a base de piedras sin labrar a excepción de una habitación que está revestida por piedras finamente trabajadas.

Detalle de una ventana