Hypselosaurus priscus

Hypselosaurus priscus es la única especie conocida del género dudoso Hypselosaurus ("lagarto alto") de dinosaurio saurópodo titanosauriano, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Europa.Como fósil, la tibia izquierda esta en gran parte incompleta, con sólo una pequeña sección del eje, justo proximal a los cóndilos distales, conocidos.Al igual que el fémur, no hay canal medular presente, y el hueso esponjoso interno es asimétricamente denso.[4]​ En 1846, Pierre Philippe Émile Matheron, un geólogo y paleontólogo francés, describió varios huesos grandes de Provenza, Francia.[8]​ Además del esqueleto holotipo, Matheron describió dos fragmentos de un fósil esférico o elipsoide en 1869.[4]​ Cuando fue nombrado originalmente, Matheron propuso que Hypselosaurus era un cocodrilo acuático, como fue suguerido para taxones similares como Pelorosaurus , Cetiosaurus , Streptospondylus y Steneosaurus por sus autores en esa época.Sin embargo, existen explicaciones alternativas para que la cáscara delgada no dependa de una patología.Los terópodos Variraptor y Pyroraptor, ambos considerados dentro de la familia Dromaeosauridae, se han encontrado en la formación Grés á Reptiles, además del nodosáurido Rhodanosaurus, un género dudoso,[12]​ un fragmento de hueso potencialmente perteneciente a Abelisauridae ; y el rabdodóntido Rhabdodon.[13]​ Además, se describió un nuevo titanosaurio, Atsinganosaurus , a partir de la formación, basado en varias vértebras dorsales.[14]​ También hay crocodilianos indeterminados conocidos de los mismos estratos que el Hypselosaurus , aunque solo están representados por fragmentos sin nombre.
Diagrama de escala
Material de holotipo que incluye fémur, tibia, peroné y vértebras
Huevos referidos