Florece entre abril y mayo cubriendo muchos bosques europeos de densas alfombras floridas.Es corriente encontrar híbridos con la especie estrechamente emparentada H. hispanica, que se distinguen por sus flores más anchas y menos pendulares, a menudo con anteras más oscuras (púrpura pálido en las H. hispanica pura) y hojas también más anchas.Se producen variaciones de color, normalmente en rosado o en blanco, como en H. non-scripta alba.En el Reino Unido Hyacinthoides non-scripta es una especie protegida bajo el acta parlamentaria Wildlife and Countryside Act 1981, según la cual se prohíbe a los propietarios de tierras vender las plantas y se considera un delito criminal desenterrar los bulbos de jacinto silvestre.[3] El tradicional "non-script" fue añadido para diferenciar esta especie del jacinto clásico, flor que fue descrita en la mitología griega como surgida de la sangre del moribundo príncipe Jacinto como marca de su dolor por la muerte del príncipe Apolo.
Piso de un bosque cubierto de Hyacinthoides non-scripta en flor. Muziekbos,Flemish Ardennes, Bélgica ,