[8] Convertido en un ciclón post-tropical, las alertas habían sido descontinuadas, sin embargo el Hydrometeorological Prediction Center se encargó de dar avisos de fuertes vientos no-tropicales que seguían en efecto para los estados del Atlántico medio, especialmente desde Virginia, las costas de Nueva Jersey y Nueva York hasta Nueva Inglaterra incluyendo Rhode Island y Massachusetts.
Luego, siguió desplazándose en dirección norte, donde se fortaleció a un huracán de categoría 2.
Los daños ocasionados por Sandy en Jamaica fueron cuantiosos: árboles y líneas del tendido eléctrico resultaron arrancados de cuajo, tanto por los fuertes vientos como por las inundaciones causadas por las lluvias y el 70 % de los clientes del servicio eléctrico quedaron sin energía.
A su paso sobre la isla durante la madrugada de ese día, dejó cuantiosos daños materiales y pérdidas humanas aún no especificadas en la provincia.
[15] Durante los días posteriores, Sandy se había desplazado paralelamente a la costa este de los Estados Unidos trayendo consigo lluvias, tronadas e incluso nevadas en las áreas montañosas.
La tormenta hizo estragos en los estados del atlántico medio con daños materiales y un saldo de 50 personas muertas.
[18] Un video que muestra el desplazamiento del huracán Sandy junto a la costa oriental de los Estados Unidos y el momento en que penetra en el territorio continental en los estados de Nueva Jersey y Nueva York nos da la clave para ver el enorme desarrollo y dimensiones del mismo.
Horas más tarde se convirtió en una baja presión invernal perdiendo la categoría de un ciclón tropical.
Sus remanentes siguieron afectando unos días más a la zona noreste de los Estados Unidos, descargando nevadas, lluvias y vientos no-tropicales.
Marejadas ciclónicas y tempestuosas azotaron a las costas del noreste de EE.