Hunaín

[2]​ Su actividad económica principal es la pesca y un turismo incipiente.

[3]​ El diplomático nazarí León el Africano describió la población como una de las avanzadas de la Edad Media por su desarrollo cultura y económico debido a las relaciones comerciales a lo ancho del Mediterráneo.

Los españoles abandonaron la plaza en 1534, destruyendo el puerto para que no fuera utilizado por piratas berberiscos.

La presencia española en Orán (1509-1708) detuvo las relaciones comerciales que sustentaban la economía de su puerto, por lo que a población cayó en decadencia en detrimento de Orán y Mazalquivir.

[5]​[6]​ Desde 1982 están consideradas como sitio histórico las murallas de Honaine, la zona intramuros, la casba, la ubicación del antiguo puerto y la torre vigía.

Alcazaba medieval de Hunaín.