Humedal Río Maipo

El Humedal Río Maipo se encuentra ubicado en la desembocadura del río Maipo, el cual separa a las comunas de San Antonio y Santo Domingo, Región de Valparaíso, Chile.

[1]​ En 2014, la Fundación Cosmos firmó un convenio con la Municipalidad de Santo Domingo para colaborar en la gestión del parque.

[2]​Los objetos de conservación estipulados en el decreto incluyen el humedal en sí, las dunas, la avifauna, los mamíferos nativos, la ictiofauna, la rana chilena (Calyptocephalella gayi) y el paisaje en su conjunto.

[3]​ Entre las especies en peligro se encuentran la becacina pintada (Nycticryphes semicollaris) y el playero ártico (Calidris canutus rufa); en categoría vulnerable, destacan la gaviota garuma (Leucophaeus modestus) y el chorlo ártico (Charadrius nivosus occidentalis).

Otras seis especies están en posible amenaza, como el pelícano (Pelecanus thagus), el gaviotín elegante (Thalasseus elegans), el cuervo del pantano (Plegadis chihi), el pilpilén común (Haematopus palliatus palliatus), el pidencito (Laterallus jamaicensis salinasi) y el pájaro amarillo (Pseudocolopteryx citreola).

[3]​ En cuanto a la flora, un informe de la consultora Avitrek realizado en el Parque Humedal Río Maipo identificó 63 especies vegetales, de las cuales el 8,4% son árboles, el 22,2% arbustos, el 41,2% hierbas perennes y el 26,9% hierbas anuales.

A su vez, la infraestructura verde que nos entrega el humedal le permite adaptarse a los tiempos de cambios generados por los fenómenos costeros, disminuyendo el impacto de marejadas, lluvias y sequías.

Postal a Mirador Siete Colores, el nombre se debe a que está inspirado en la forma del nido de esta ave.
Haematopus palliatus conocido también como Pilpilén Común
Calidris canutus rufa conocido también como Playero Ártico o playero rojizo
Baccharis linearis o romerillo
Flora del Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo, específicamente, un ejemplar de romerillo ( Baccharis linearis ).
Nolana Paradoxa o Suspiro
Flora del Parque Humedal Río Maipo