Entre 1906 y 1907 integra la Compañía de José Podestá, con sede en el Teatro Apolo.
En 1916 formó parte de la "Compañía de Pablo Podestá- Orfilia Rico- Florencio Parravicini" junto a un gran personal actoral en la que se encontraban Silvia Parodi, Celia Podestá, Eliseo Gutiérrez, Francisco Bastardi, Jacinta Diana, Félix Rico y Ángel Quartucci.
En 1921 integró la Compañía nacional dé Orfilia Rico, una de las más completas y estrenada en el Teatro Colón , con Gloria Ferrandiz, Hortensia Martínez, Sarah Nuvolone, Luisa Nuvolone, Carola Bastardi, Eliseo Gutiérrez y Susana Martres .
[1] Junto a Francisco Bastardi formó la "Compañía Nacional de Comedias Zurlo-Bastardi".
Como director forma en 1914 con Enrique de Rosas, y en 1917 una compañía junto a Ricardo Segundo Passano presentando varias obras de autores como Juan Carlos Dávalos, Belisardo Roldán y Carlos Postiglione.