Huilo Ruales

Su obra abarca todo tipo de estilos, desde la novela, crónicas, teatro, poesía, cuentos y microrrelatos.uno de los escritores contemporáneos más importantes en su país; sus obras han sido traducidas al francés y alemán.Contribuye en la formación del grupo literario Elektra, editorial encargada de la difusión de diversas obras ecuatorianas hasta la actualidad, y también funda La pequeña lulupa junto a Raúl Serrano, Galo Galarza y Miguel Ángel Serrano.Su narrativa ha sido descrita como "la exposición de lo lumpenesco", según el escritor Cristóbal Zapata, pues desde un lenguaje que se combina con el coloquialismo quiteño, crea personajes que destacan por su marginalidad y su personalidad irónica; por tal razón es que críticos como Tania Rodríguez, comparan esta literatura con la del célebre Pablo Palacio.Un claro ejemplo de este retrato que Huilo realiza con sus personajes, se aprecia en su novela Maldeojo (1998), donde se narra la historia de dos personajes, Fantoche y Fetiche, los cuales se enfrentan a su condición de marginalidad en un pequeño pueblo abandonado de casi cualquier contacto con el exterior.