[1] Para la misma ocasión, el zar entregó el Huevo de laurel a su madre, la emperatriz viuda María Fiódorovna.Nunca contuvo ninguna sorpresa, contrariamente a las instrucciones dadas por el zar al respecto de estos huevos, y se desconoce el motivo.Sin embargo, el joven zarévich Nicolás no estaba preparado para la repentina muerte de su padre; tímido y retraído, más feliz en su círculo familiar más cercano, a regañadientes fue arrojado al centro de atención.Inicialmente fue influenciado por sus tres tíos autoritarios y detestaba los deberes frustrantes que absorbían su tiempo.No obstante, la carrera armamentista que Nicolás deploró involucró al propio zar en la desastrosa guerra ruso-japonesa y lo llevó a luchar contra su propio primo, el Káiser Guillermo II del lado de Francia en la Primera Guerra Mundial, lo que resultó en la desaparición de ambos grandes imperios.El Museo del Zar Alejandro III o Museo Ruso está ubicado en el Palacio Mijáilovski, diseñado por Carlo Rossi en estilo toscano, que fue construido entre 1819 y 1825 para el hermano de Alejandro I, el gran duque Miguel Pávlovich.Entre sus muchos tesoros había pinturas de Repin, Makovski, Súrikov y Serov.Riga, ubicada en la desembocadura del Daugava en el mar Báltico, fue originalmente una ciudad alemana, luego polaca hanseática, y fue conquistada por Gustavo Adolfo, rey de Suecia, en 1621.Para la ocasión, se erigió una gran cruz de piedra sobre la llamada Tumba Sueca, un montículo alto, donde fueron enterrados los 1.345 soldados rusos que murieron en la batalla.Su nacimiento, recibido con inmenso alivio y alegría, desencadenó hechos nefastos: la hemofilia que padecía el niño permitió poco después a Rasputín influir en la zarina y la política rusa, acelerando la caída de la Dinastía Románov.El soporte de tres patas, dorado, en el mismo estilo Luis XVI, no está marcado.
Un lateral.
El otro lateral.
La coronacion, fotografía de 1896.
El zar después de su coronación deja la Catedral de la Dormición bajo un
dosel
, 1896.
Puente Alejandro III en París.
El palacio Huis ten Bosch, en La Haya; fotografía de 1943.
En la sala del trono del Palacio de Invierno, Nicolás II pronuncia un discurso ante los diputados de la Duma.
La sede del Museo Ruso.
Monumento a Pedro el Grande en Riga, década de 1910.