Huehueteotl

Huehuetéotl es un dios viejo cargado de años que soporta sobre su cabeza un enorme brasero en la cultura teotihuacana.También se dice en otras fuentes que Huehuetéotl y Xuihtecutli son diferentes nombres para el mismo dios.Los dioses, indignados por la osadía de la pareja les cortaron las cabezas y los convirtieron en perros.Por esto, al dios viejo se le fueron atribuyendo varios nombres diferentes como veremos a continuación, dependiendo de la región y las influencias lingüísticas.El fuego constituyó un elemento deificado que tuvo un sitio privilegiado en la cosmovisión mexica, porque su presencia destaca como motivo central en sus mitos y ritos.La analogía del fuego con el astro rey hizo equiparables los conceptos de cocción y maduración, funciones que estas dos entidades sagradas realizaban respectivamente.En ese sector su acción fertilizadora y transformadora traía como consecuencia la liberación de las plantas del mundo muerto para propiciar su resurgimiento.En relación con esto, Jacinto de la Serna menciona al dios del fuego como “padre y madre en cuyas manos nacimos”, lo cual implicaría una relación de esta deidad con las entidades creadoras, es decir, lo identificaría con Ometéotl.Por su parte, el apelativo de Tocenta “Nuestro padre unitario”, adjudicado al dios del fuego, hace referencia a los dos principios opuestos y complementarios en una sola entidad.Asimismo, su nombre Tota “Nuestro padre” revela su carácter predominantemente masculino y fertilizador.Con base en lo anterior, podemos deducir que Xiuhtecuhtli, al igual que Huehuetéotl y Ometéotl, estaba relacionado con el concepto de “principio” pero, a diferencia de la deidad suprema, al dios del fuego se le rendía un culto específico con acciones rituales bien determinadas.Entre la larga lista de nombres pueden señalarse: Se conocen 153 esculturas en Teotihuacán que representan al dios viejo.Además, el ornamento de rombos y barras del brasero es casi idéntico en todas las representaciones conocidas.
Escultura de Huehuetéotl.
Rostro arrugado del dios Huehuetéotl
La piedra del son donde se encuentran las dos serpientes de fuego que guían al sol en su paso por el día y la noche.