Hucha

Hucha (galicismo: del francés huche), cerdito y chanchito son nombres tradicionales de un recipiente destinado a la acumulación y el almacenaje de monedas, usado en especial por los niños.[1]​ En Bolivia, Costa Rica y Cuba, se le llama huaca.Más tarde, en el siglo XVIII se le dio a aquel recipiente el nombre que ha llegado hasta nuestros días: piggy bank.[5]​ En el Lejano Oriente, existen figuras con un simbolismo relacionado con la fortuna, como el Chan Chu (sapo o rana del dinero) o el gato de la fortuna japonés, Maneki Neko, de color amarillo, asociado a la economía de quien lo posee y modernamente convertido en alcancía.Eran fabricados en cerámica, porcelana o bambú para facilitar que una vez llenos de monedas, pudieran abrirse/romperse para recuperar el dinero, de ahí que sean pocos los ejemplares conservados.
La tradicional hucha del cerdito, fabricada en cerámica esmaltada.
El holandés Ter Wolbeek mostrando su colección de huchas, considerada la segunda más grande del mundo