Huaca Santa Catalina

La Huaca Santa Catalina fue un importante punto de encuentro para las dos culturas que la habitaron, los Ychsmas y los Incas.[2]​ Asimismo, se sabe que la Huaca Santa Catalina fue un importante lugar de culto y exploración.[1]​ Su principal centro ceremonial fue Pachacámac, sus habitantes fueron excelentes agricultores en los valles Lurín y Rímac, que dominaron durante tres siglos.Ante los conocimientos arqueológicos, muy probablemente las primeras manifestaciones de la cultura Ychsma, se encuentra en la Huaca Santa Catalina.La muestra de la cerámica es muy variada, debido a que los Incas tenían diferentes influencias.Uno de los aríbalos sin contexto presenta además en su pintura facial tres lágrimas en cada mejilla.[14]​ También se encuentran vasijas fitomorfas y grandes tinajas que pudo haberse usado para el almacenamiento de agua o chica.El acabado de la cerámica inca en esta huaca presenta diseños geométricos.