Huévar del Aljarafe

[4]​ En los documentos del siglo XIII aparece citada como Huévar, Güebar o Uévar.[2]​ Toda la región fue conquistada por Fernando III a mediados del siglo XIII.Posteriormente se la donó al marino castellano Ramón Bonifaz y a algunos hombres que habían combatido con él.[5]​ La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción fue realizada en el siglo XIII, aunque ha pasado por varias ampliaciones y reformas hasta el siglo XX.El Viernes de Dolores Jesús del Gran Poder Cautivo realiza un vía crucis.El Domingo de Ramos procesiona Jesús en la Sagrada Entrada en Jerusalén.Los nazarenos de la procesión del Martes Santo van en el cortejo amarrados unos a otros.
Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe.
Torre de la antigua hacienda del marqués de Villavelviestre.