Hoya de Málaga

Por el norte y este ocupa pequeños valles entre los cerros cercanos de los Montes de Málaga, que forman el límite norte y la protegen del frío del interior.Al oeste está delimitada por la Sierra de Mijas y al noroeste por la Sierra de Cártama, que es la que separa la hoya del Valle del Guadalhorce.Sin embargo, el desarrollo urbanístico a partir de los años 60 ha hecho de esta una comarca progresivamente urbanizada y se espera que lo sea aún más conforme la ciudad avanza hacia el oeste.La suavidad domina el clima invernal, siendo prácticamente inexistentes las heladas, aunque estas se han dado hasta los años sesenta y setenta del pasado siglo XX.[1]​ Los veranos son calurosos, normalmente húmedos excepto cuando sopla «el terral», viento seco del interior que dispara las temperaturas.
La vega de Málaga vista desde los montes
Panorámica de la hoya y la ciudad de Málaga desde la A-7000 con la Sierra de Mijas , al fondo.
La hoya desde el Mirador de la Unidad