Hotel Gondolín

El Hotel Gondolín (sito en la calle Aráoz al 900, barrio de Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina),[1]​ también mencionado como “El Gondo", es un hotel cooperativo, recuperado, autogestionado y habitado por feminidades trans travestis de diversas procedencias.[6]​ En 2003 se constituyó la Asociación Civil Gondolín (asociación civil sin fines de lucro) como forma de organización; de esta manera sus integrantes administran el hotel, que no solo ofrece alojamiento sino también actividades culturales y formativas.[7]​[8]​ El Gondolín recibe, alberga y contiene a travestis y mujeres trans (usualmente procedentes del norte de Argentina), que abandonan su lugar de origen por diversas razones, ya sea por haber sido perseguidas por la policía[3]​, expulsadas socialmente o porque no son aceptadas por sus familias; así como también en busca de oportunidades y nuevos horizontes, ya que en el Gondolín se presentan posibilidades de mejorar la calidad de vida mediante el acceso a la salud, el estudio y la capacitación.[3]​ En el Hotel Gondolín se dictan talleres de diseño y confección de indumentaria[10]​ y otras temáticas afines ya que utiliza este espacio la Cooperativa Empoderamiento Travesti Trans (CETT)[11]​, con el aporte de diferentes docentes del área textil.[12]​ El documental Hotel Gondolín (2005), dirigido por Fernando López Escrivá,[13]​ muestra la vida cotidiana de las habitantes de este hotel.
Integrante de la Asociación en la Marcha del Orgullo de 2023 en Buenos Aires