El 24 de abril de 1908 comenzaron los preparativos para la construcción del conocido como "Hotel Madrid", según proyecto del arquitecto del 16 de septiembre del mismo año del ingeniero militar Droctoveo Castañón,[1] firmado el 16 de septiembre con Gregorio Aldudo cómo contratista, Jacob Salama para la viguería de hierro y Rafael Alba para la carpintería.
[2] Se abrió a finales de aquel año con un rótulo con su nombre rematando el edificio.
[3] Sobre febrero de 1911, fue ampliado con una planta nueva, terminada en mansarda, modificándose las molduras de la planta principal y construyéndose además el "Balneario Oriental", popularmente denominado la Casa de Baños, un balneario en la parte posterior, a la calle López Moreno, pero con acceso compartido con el Hotel Madrid, desde la calle Alfonso XIII, hoy La Avenida, todo según proyecto del arquitecto Enrique Nieto, empezando entre mayo de 1912, concesión del permiso y 1913 con Mariné y Bonet cómo contratistas, por 61 745 pesetas en total.
[4] En 1939, 19 de enero, tras el visto bueno del arquitecto municipal, es ampliado con dos plantas más, colocándose las molduras de la planta principal rectangulares sustituyendo las de la primera, curvos truncados, y en las dos nuevas plantas, con rejerías en sus balcones de menor calidad.
Esta primera cuenta con nueve vanos por planta, los de la baja lisos, enlosados con cerámica y los de las cuatro plantas superiores enmarcados con molduras y con balcones de bellas rejerías, siendo la planta principal más alta que las siguientes.