Hospital de Navarra

Por escritura ante notario Polonio Escolá cedió graturitamente a Concepción Benitez los terrenos del Soto de Barañáin,[1]​ Concepción adquirió otros terrenos contiguos:en su conjunto se construyó el hospital que en ocasiones fue denominado como Hospital de Barañáin.Se organizaba con veintinueve edificios dispuestos en tres filas con pabellones, capilla y viviendas para el personal.Los terrenos fueron cedidos al ayuntamiento de Pamplona, tras rechazarlos la Diputación, en ese momento no se le llegaron a dar uso.En los años 60 se cambió de modelo organizativo con la construcción de un edificio central que unía los pabellones A,B,C y D. Desde 1976 se replanteó la adecuación funcional con diversas reformas y ampliaciones efectuadas en los años 80.Las ampliaciones y nuevos edificios se siguen efectuando a comienzos del siglo XXI.