Capilla de Santa María de la Salud (Pamplona)

Por escritura ante notario Polonio Escolá cedió graturitamente a Concepción Benítez los terrenos del Soto de Barañáin, en ese terreno, con 137.537 m² donados por el Ayuntamiento y otros 137.537 m² que Concepción adquirió a particulares comenzaron las obras.El proyecto, con 29 pabellones, es diseñado por el arquitecto bilbaíno Enrique Epalza con la asistencia en cuestiones médicas del doctor Antonio Simonena, todo costeado por la dama mexicana, aunque con una mala gestión económica que perjudicaron las finanzas de la donante.[1]​ El edificio responde a un diseño realizado por Epalza, donde mezcla los estilos neorrománico y neobizantino.En las inferiores, en el presbiterio, se ven varios escudos y emblemas, presidiendo el espacio un crucifijo colgando sobre el altar.En la decoración interior destacan las tumbas de los benefactores y fundadores, Nicanor Beistegui y Concepción Benítez, dispuestas a los pies del altar mayor en la nave central obra del escultor catalán Josep Llimona que también elabora las laterales, pensadas para los descendientes del matrimonio benefactor.