Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas
Junto a los centros de investigación funcionaban en las instalaciones algunos cursos sobre Salud Pública, el Bachillerato Técnico con orientación en Salud, la formación de Enfermería y una pensión para estudiantes del interior del país.[3] en abril de 1970 se habilitan 360 camas y pasa a llamarse Policlínico Profesor Dr. Alejandro Posadas.[5] Con el procedimiento militar se hizo cargo como Interventor el Coronel Médico Agatino Di Benedetto.Sin embargo, es de destacar que al finalizar el informe en cuestión se descartaron todas las hipótesis analizadas.[3] El chalet destinado a vivienda del director del hospital funcionó un centro clandestino de detención, luego que el Dr. Rodríguez Otero, quien fue el director hasta 1976, fuera detenido ilegalmente y torturado y su familia obligada a abandonar El Chalet.En la planta baja había una cocina, un toilette, un living amplio con una puerta corrediza que lo conectaba con el comedor.Había una escalera que llevaba a la planta alta donde estaban las tres habitaciones, enlazadas por un pasillo, un baño, la habitación que era destinada para guardar la ropa, de un metro y medio, con estantes, similar a un clóset.El chalet se encontraba custodiado por perros y por personal del grupo Swat que impedían el paso.