Hospital Nacional Cayetano Heredia
El Hospital Nacional Cayetano Heredia es un centro hospitalario público peruano situado en Lima y administrado por el Ministerio de Salud del Perú (Minsa).[2] Además de sus funciones asistenciales, fue concebido como un centro docente anexo a la Universidad Peruana Cayetano Heredia, mediante convenio firmado entre el Ministerio de Salud y dicha universidad.Fue incluido como organismo base del Área Hospitalaria N.º 1, que comprendía quince centros de salud, repartidos en siete distritos, situados en la margen derecha del río Rímac (Cono Norte), que daban cobertura asistencial a una población superior al medio millón de personas.[3] Su primer director fue el doctor Carlos López Oré, médico especialista en administración hospitalaria.En 1991, durante la epidemia de cólera en el Perú, un grupo de médicos del hospital descubrió una solución polielectrolítica (suero), que redujo enormemente la mortalidad ocasionada por ese mal.