Hospital Militar Base (Garaballa)

El Hospital Militar se estableció en el Monasterio de Tejeda durante la Guerra Civil Española (1936-1939).El doctor Prósper Monfort era capitán médico, y procedía del Hospital Militar de Valencia, donde había servido en los años anteriores.De hecho, las obras realizadas sanearon la fábrica, al tiempo que recuperaban para el convento «espacios reclamados por los pueblos vecinos casi como propiedad, para ocuparlos, a la hora de las fiestas y romerías».[5]​ Con motivo de alcanzar las tropas del ejército rebelde (nacionales) las costas del Mar Mediterráneo en Vinaroz (Castellón), la zona republicana quedó partida en dos, disminuyendo así la actividad hospitalaria en los principales hospitales y centros asistenciales de la zona sur de Teruel: Garaballa y Torrebaja.En Salinas del Manzano había puesto de «Ambulancia», con un vehículo, como en Tejadillos.Mientras que en El Cañizar había un «Hospital de Sangre», «Repuestos y Botiquines».
Vista parcial del Monasterio de Tejeda, Garaballa (Cuenca), año 2014.
Detalle del crucero existente en la explanada del «Monasterio de Tejeda», Garaballa (Cuenca).