Fuentelespino de Moya

[aclaración requerida] Ya habían estado ocupadas en la Prehistoria, al menos desde el Neolítico, según demuestran los hallazgos arqueológicos de una docena de asentamientos: cuevas, abrigos roqueros, lugares al aire libre, etc. Hay huellas de poblado íbero (El Toril), árabe (Fuente del Villar), tardorromano (Los Villares/El Piquillo) además de las Torres citadas.Con todo, los que han resistido, viven muy mejoradas sus actuales condiciones de vida.Existe – revivida en los últimos tiempos - la cofradía de Los Animeros que pide limosna para sufragios por la Ánimas Benditas, vistiendo atuendos y formas tradicionales.También la Asociación del Santo Cristo, empeñada en la ocupación útil de niños y jóvenes en tiempo vacacional.Entre los personajes notables está el escultor Luis Marco Pérez, muerto en Madrid en 1983.
Plafón cerámico con la representación de la «Virgen del Carmen» en Fuentelespino de Moya (Cuenca).