Hospital General de Agudos Dr. José María Ramos Mejía

[3]​[5]​ El conjunto de edificios fue proyectado por el arquitecto municipal Juan Antonio Buschiazzo.[7]​ En 1886 la atención comenzó a ser mixta y se creó el servicio de pediatría.[9]​ Ante la gran demanda producida por el crecimiento exponencial de la ciudad, se improvisaron carpas en el jardín para 600 enfermos.Justo (que introdujo la asepsia y luego fue expulsado por sus ideas políticas), Cecilia Grierson (primera médica del país, que dio sus primeros pasos en el hospital), Julián Aguilar, Enrique Corbellini, Pedro Chutro, Julio Méndez, Francisco Sicardi y Ricardo Nolting.[17]​ En el Hospital se dictan las carreras técnicas de Anatomía patológica, Esterilización, Hematología, Hemoterapia, Instrumentación quirúrgica y Neurofisiología.