[1] Originalmente el nosocomio se llamaba Hospital San Miguel, siendo inaugurado en 1900 como un centro monovalente de pacientes mujeres.
Este se ubicaba entre las calles Catamarca, Mendoza y San Martín; ya que en el sitio del presente centro de salud se hallaba el Gimnasio 24 de septiembre abierto en 1899.
[2][3] En 1910 el hospital fue renombrado en honor a Zenón Santillán, quien fuera intendente de San Miguel de Tucumán durante su apertura.
El nosocomio fue obra de los arquitectos Eduardo Sacriste y Oscar Fernández Sabaté.
[5][2] El Hospital Centro de Salud cuenta con diversas especialidades en su haber:[6][7] Además, también posee servicios de diagnóstico y tratamiento como laboratorios, estudios médicos, kinesiología, endoscopias, mamografías, servicios de oncología, entre otros.