Localmente es llamado angelito o ("la gran bestia" en el departamento de Santander) (Colombia), ceibita (Costa Rica), flor de balsa (Ecuador), gato balsa (Panamá), oso oro (Bolivia) y tapacara (Panamá y Costa Rica).
Por tanto, el nombre científico del género, relativo a los gigantes mitológicos, es paradójico.
El menor individuo conocido del género, se conserva disecado en Chuchini (Beni, (Bolivia),[9][10][11][12] y corresponde a la especie C.
El cuarto dedo es muy pequeño mientras que los otros dos son vestigios o carecen de ellos, no siendo visibles externamente.
Las costillas son anchas y planas, que se superponen formando una caja torácica para proteger el pecho.
Se asegura con ellas, con su cola prensil y su fuerte garra delantera, para abrir un orificios en los tallos huecos e introducir su lengua larga y pegajosa para capturar las hormigas, que son su alimento preferido (mirmecofagia).