Hora itálica

[1]​ Está caracterizado por tomar como origen de recuento de las horas el fenómeno del ocaso solar, empezando a contar desde la hora 24h (0h) hasta el Ocaso del día siguiente.

Fue empleada igualmente en el servicio de "correo postal" en España e Italia.

[3]​ Este cómputo horario se empleaba en las Islas Baleares, tal y como referencia el matemático alemán Christopher Clavius en el siglo XVI.

En los relojes horizontales las líneas horarias corresponden a líneas rectas, tal y como demostró el matemático valenciano Tomás Vicente Tosca en el tomo IX de su "Compendio mathemático" escrito entre 1707 y 1715.

Este cono tiene su eje apuntando al polo norte y por lo tanto tiene una abertura igual a la latitud del lugar.

Trazado de un reloj solar horizontal de horas itálicas.