Hoplomaquia

Hoplomaquia (en griego antiguo ὁπλομαχία/hoplomakhía, literalmente «combate con armas» o μονομαχία/monomakhía) era el nombre dado por los antiguos griegos a la esgrima con arma pesada, en contraposición a los combates con las manos desnudas (lucha, pugilato y pancracio).Aparece mencionada en la Ilíada, en la representación de un combate entre Diomedes y Áyax.[1]​ La esgrima era muy estimada por los griegos del siglo V a. C. Platón pone en escena en Laques a los hermanos Eutidemo y Dionosoro, a los que presenta como maestros de armas muy reputados.[2]​ Integra además la disciplina en el programa educativo de su ciudad ideal.[3]​ En el siglo IV a. C., este tipo de instructor personal toma el nombre de hoplomaco (ὁπλομάχος/hoplomákhos); estaba encargado de enseñar los fundamentos de la esgrima a los jóvenes durante su efebía, equivalente del servicio militar moderno.