El prefijo "N " se refiere a la palabra japonesa "norimono", que significa "vehículo" en inglés.
Las dimensiones exteriores estaban en conformidad con las regulaciones del gobierno japonés en relación con los Kei car, sin embargo, los vehículos con motores de 402 cc y 599 cc eran demasiado grandes para la categoría, y fueron el principal destino de las ventas internacionales.
Una de las diferencias principales entre la N360 y el Life de Honda que siguieron fue que el N360/600 tenía un motor refrigerado por aire, y el Life tenía un motor refrigerado por agua.
UU. en 1969 como modelo para 1970 y fue el primer automóvil Honda en ser importado oficialmente a los Estados Unidos.
La potencia del motor rondaba entre 36-45 CV ( 27-34 kW ) y capaz de alcanzar 130 km/h (81 mph).
Los primeros frenos eran muy débiles, a pesar de tener discos delanteros y servofreno.
[4] La primera generación del Honda Civic reemplazó estos pequeños coches un poco más acomodados para el sistema interestatal de carreteras americano.
Glendon K. Dorsey Jr., en ese momento un ingeniero eléctrico de 32 años trabajando en el programa Apolo, quedó permanentemente incapacitado, que sufrió una lesión cerebral grave que lo dejó parcialmente paralizado y con deterioro neurológico importante debido al parabrisas inseguro que se estrelló contra su cabeza durante un accidente.