[5] Antes de los años 1960 se mostraba muy poca sexualidad en la ficción fantástica y casi nunca explícita.En los 60 la ciencia ficción y la fantasía empezaron a reflejar los cambios que se habían producido en la sociedad.[2] En tal contexto, escritores como Edgar Pangborn, que mostraban la amistad masculina de forma apasionada, eran excepcionales; aunque, hasta casi el final de su carrera, lo máximo que se atrevió a incluir fue algún beso.John es un mutante con habilidades mentales extraordinarias que no se deja limitar por las muchas reglas impuestas por la sociedad británica de su tiempo.El resultado fue una narrativa surrealista que sacaba la acción del género de sus mundos habituales.[2] Entre los casos excepcionales que daban visiones de sociedades homosexuales masculinas, estas seguían siendo muy negativas.Hubo autores notables declaradamente gais como Joanna Russ, Thomas M. Disch y Samuel R. Delany.[24] En las primeras historias de Samuel R. Delany los aspectos homosexuales se presentan con referencias sutiles, más que con sexo explícito.En algunas historias, tales como Babel-17 (1966), el amor y las relaciones homosexuales están implícitos claramente, pero les da un velo protector.También figuran temas sexuales en las obras de John Varley, que se hicieron famosas en los años 1970.[2] Ursula K. Le Guin explora la sexualidad transespecies en The Left Hand of Darkness (1969); en estas especies los individuos no son ni macho ni hembra, sino que tienen ambos órganos sexuales y ambas capacidades reproductivas, haciéndolos en ciento sentido bisexuales.[2] Le Guin posteriormente escribió historias que examinan múltiples posibilidades de homosexualidad no convencional, tal como las relaciones entre clones en "Nine Lives" (recopilada en The Wind's Twelve Quarters).(recopilada en Her Smoke Rose Up Forever), presenta una sociedad exclusivamente femenina tras la extinción de todos los hombres por una enfermedad.Las mujeres allí se reproducen por clonación y consideran que los hombres son cómicos.Sus relaciones forman parte integral de la historia que tiene lugar en un mundo ficticio llamado Valdemar.Jumping Off the Planet (2000), premiada en varias ocasiones, es el primer libro de una serie para adolescentes en la que un padre rapta a sus tres hijos y los lleva a la luna; uno de ellos es gay y ha sido rechazado para una beca escolar que se concede a los heterosexuales que aceptan cambiar su orientación sexual para prevenir el exceso de población del mundo.Gerrold recibió un premio Nebula por un relato corto semiautobiográfico "The Martian Child" (1994), en el que un hombre gay adopta a un niño.La saga literaria Harry Potter, de la autora británica J. K. Rowling, tiene una persona homosexual entre sus protagonistas; el director del colegio Hogwarts, Albus Dumbledore.Durante la mayor parte del siglo XX las relaciones homosexuales han sido apartadas de los cómics que se consideraban principalmente dirigidos al sector infantil.[38] Los artistas se veían obligados a dejar sutiles indicios para no revelar directamente la orientación de los personajes.[49] Marvel recibió en 2005 el premio GLAAD al mejor comic book por la serie Jóvenes Vengadores.[50] El escritor Roy Thomas sugirió que Firebrand se había involucrado en una relación gay con su colega y guardaespaldas Slugger Dunn.[64][65] El yuri también se centra tanto en los aspectos sexuales como en los emocionales de la relación, si predomina este último serán denominados shōjo-ai.[67][68] El shōnen-ai es la versión para adolescentes del yaoi, en la que los personajes son jóvenes y las relaciones sexuales no se abordan explícitamente, centrándose la historia en los sentimientos.[72] También Andrew Wells, uno de los recurrentes villanos y eventual aliado, era implícitamente gay, aunque en el armario.[74][75] La serie ganó varios premios LGBT[76] y se la ha considerado innovadora en su representación de la juventud homosexual.'"[79] Davies también ha descrito al protagonista Jack Harkness como omnisexual: "Él va a follar con cualquier cosa con agujero.Jack no cataloga a las personas: si le gustas, él se lo hará contigo.[82] La temática gay está ahora presente en las convenciones, como por ejemplo en la WisCon 30, donde hubo un debate con el título "¿Por qué las mujeres escriben sobre hombres gais?Existen varios premios para reconocer las obras que incluyen personaje o temas LGBT en la ciencia ficción y fantasía:[83]
Típica portada de cómic de la época.
Sección de yaoi en una librería japonesa.
El actor John Barrowman intérprete de Jack Harkness.