Homolulu

En Ámsterdam, en la calle Kerkstraat 23, se encontraba de 1975 a 1997 la discoteca y café gay lésbico Homolulu.

[2]​ De este local, que los organizadores no conocían en persona, se tomó prestado el nombre para el evento en Fráncfort.

[4]​ Además, el nombre debía ser internacional, independiente de la lengua y despertar las asociaciones adecuadas.

Y no debía ser una isla plana, sino un volcán caliente, de cuya cumbre se pudiese dominar mejor la situación.

[8]​ El Verein zur Förderung schwuler Kultur in den Medien se imprimió en esa ocasión una revista titulada Homolulu Zeitung.

Allí se encuentra la popular Paradisbukta («Bahía del Paraíso»), que también es muy visitada por gais y lesbianas.

Existían algunos casos de gais, cuya homosexualidad había sido probada, a los que se les prohibía trabajar como funcionarios.

Se decidió complementar las discusiones con un programa de cine, teatro y música, que daría la nota más lúdica.

El festival llegó a tener tales dimensiones que medios de comunicación, periódicos, radio e incluso la televisión nacional ARD, mostraron por primera vez interés por los homosexuales y llegaron incluso a llamarlo el «Woodstock gay».

Al final, los manifestantes emitieron una resolución por aclamación, que contenía, entre otros puntos, los siguientes:[17]​