Un año después, el 15 de marzo de 1936, Marston descubrió el hueso parietal izquierdo bien preservado y que pertenecía al mismo cráneo encontrado en el mismo sitio.
[2][3][4] La búsqueda realizada por representantes del Real Instituto Antropológico para obtener más fragmentos del cráneo inicialmente no tuvo éxito.
[8] Varias características sugieren una proximidad a la línea ancestral neandertal.
[9] Debido a las relativamente pequeñas inserciones de fibra muscular se creía que podían ser los restos de una mujer.
Alvan Marston estimó que el cráneo de Steinheim se describió por primera vez en 1933 y tenía aproximadamente la misma edad que Swanscombe en tan solo 175 000 años.