Holofonía

Para lograr la percepción del oyente, Zuccarelli desarrolló un oído artificial, al principio mono, con el cual obtuvo las primeras grabaciones con percepción 3D (una cajita de fósforos era agitada por su esposa mientras él escuchaba con un solo oído y un único auricular).

Cuando el efecto se perfeccionó, Zuccarelli patentó el dispositivo añadiendo un segundo oído artificial e incluyéndolo en una cabeza de muñeco, que reproduce fielmente los procesos acústicos de las cavidades otorrinolaríngeas.

[2]​ La holofonía es supuestamente el único sistema con percepción 3D que también puede escucharse en mono, dado que las relaciones de fase son nulas (invirtiendo la polaridad de un canal, el efecto no se altera).

Aplicando el concepto del holograma al sonido (diferencias de tiempo e intensidad entre los oídos), no podían determinar por sí solas la localización de una señal en el a todos los efectos prácticos, un sonido que llegara a los dos oídos al mismo tiempo no podría ser localizado (mono).

[7]​ Otro fenómeno detectado por Zuccarelli era que sonidos percibidos en forma directa, sin haber sido grabados, podían ser localizados aun cuando se emplease un solo oído, esto sin embargo contradice la evidencia científica.

[10]​ La nueva teoría entonces fue la única alternativa propuesta para explicar fielmente las características de la audición humana, y más aún para reproducirlas.

En cambio, el sistema holofónico sólo necesita dos canales, o dos altavoces estéreo.

Además, gracias a que las onda cilíndricas generan una presión sonora de baja energía, permiten escuchar sonidos o música en un volumen elevado sin efectos nocivos para los oyentes.

La coherencia de fase crea un timbre más definido y texturas nítidas, incluso en el extremo inferior.

Como resultado, los instrumentos individuales son más audibles y se aumenta la inteligibilidad del habla.

En cambio, en los Holophonic Speakers™ las ondas sonoras cilíndricas tienen una dispersión natural de forma lineal, lo que se traduce en más sonido a largas distancias y menos sonido a distancias más cortas.

Los Holophonic Speakers™ permiten que la señal sea más limpia y no producen las "impurezas mono" o "impresión" asociadas con los altavoces convencionales.

Alto nivel, baja distorsión Es un hecho común que un altavoz convencional suele trabajar cerca de su límite práctico.

Los Holophonic Speakers™ ofrecen una solución a este problema al disipar todas las energías acústicas y eléctricas con superficies vibratorias que se acercan al tamaño de las longitudes de onda en el extremo más bajo, lo que se traduce en una sensibilidad más alta y por lo tanto el rango dinámico más alto.

La única publicación disponible es una patente, la cual describe un típico maniquí utilizado en técnicas binaurales.

El sistema holofónico permite reproducir sonidos tridimensionales y posicionados en un ángulo de 360° para el cerebro humano.