Hugo Zuccarelli

Hugo Zuccarelli (Buenos Aires, Argentina) desarrolló el sistema Holofónico de grabación y reproducción en 1980 (Holophonics TM).

Pronto fabricó un prototipo binaural, el auténtico, que colocó en la cabeza de un maniquí equipado con dos tímpanos sintéticos, artificiales.

En Inglaterra trabajó con Pink Floyd en la grabación del disco The Final Cut; con Roger Waters en su disco solista The Pros and Cons of Hitch Hiking; después cuenta con trabajos con Michael Jackson, Stevie Wonder, Lionel Richie, León Gieco, Gustavo Santaolalla (en la banda sonora de la película Diarios de Motocicleta), Disneyland, Disney World; también su trabajo fue presentado en museos como Children's Museum (Pittsburgh, 2004) y el Science Museum (Los Ángeles, 2000); así como también en diversas campañas publicitarias de compañías internacionales como Fiat (Italia, 1997), Goodyear (USA, 2000) y NEC (USA, 1997).

A lo largo del camino se encontró con campañas armadas especialmente para denostar la holofonía en favor de las multinacionales.

Hugo ha reproducido obras de Pink Floyd, The Beatles, Above & Beyond, Ariana Grande, Tool, NIN, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Megadeth, Steve Vai, Dream Theater, Luis Alberto Spinetta, Radiohead, entre muchas otras.

Anteriormente los Parlantes Holofonicos estuvieron durante tres años en el Teatro Ciego, pero debido a la popularidad del evento, fueron mudados a la Ciudad Cultural Konex; hace casi un año que se mudaron nuevamente y hoy se encuentran en Auditorio Kraft (Florida 681, 2.º subsuelo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.)

Ya que dichas grabaciones fueron hechas pensadas solamente en el sistema stereo tradicional, estas afirmaciones son infundadas.

Zuccarelli con Roger Waters y David Gilmour en los años 80.