Fue fundado como municipio en 1903;[2][3] en 1910 se fusionó con la ciudad de Los Ángeles y, poco después, surgió una importante industria cinematográfica que, finalmente, se convertiría en la más conocida del mundo.Whitley compartió sus proyectos para la nueva ciudad con el general Harrison Gray Otis, editor del Los Angeles Times, y con Ivar Weid, un importante empresario de la zona.Flanqueando el lado oeste de Highland Avenue, el inmueble daba hacia Prospect Avenue, que, aunque era todavía una carretera polvorienta de grava sin pavimentar, era nivelada regularmente.[11] En 1908, al menos treinta empresas cinematográficas empezaron a establecer sus producciones alrededor de Jacksonville (Florida), atraídas por su clima templado en invierno, su fácil acceso por ferrocarril y una mano de obra más barata que en Nueva York, pero unos pocos años después se marcharon debido a los fenómenos climáticos extremos de la Costa Este y a motivos políticos.En 1912, varias empresas cinematográficas importantes habían establecido sus producciones en la zona de Los Ángeles.[12] A principios del siglo xx, la mayor parte de las patentes relacionadas con el cine eran propiedad de la Motion Picture Patents Company de Thomas Edison, con sede en Nueva Jersey, y los cineastas a menudo eran demandados y obligados a detener sus producciones.[13] Además, el clima era ideal y proporcionaba un acceso rápido a varios escenarios diferentes.Su cortometraje de diecisiete minutos In Old California fue grabado en 1910 para la Biograph Company.[20] Pronto cuatro importantes empresas cinematográficas —Paramount, Warner Bros., RKO y Columbia— tendrían estudios en Hollywood, al igual que varias empresas pequeñas y estudios en alquiler.En la década de 1920, Hollywood era la quinta industria más grande del país.[14] En la década de 1930, los estudios de Hollywood pasaron a estar completamente integrados verticalmente, dado que la producción, la distribución y la exhibición estaban totalmente controladas por estas empresas, lo que permitió a Hollywood producir unas seiscientas películas al año.En 1923 se instaló en Hollywood Hills un gran letrero que rezaba «HOLLYWOODLAND» para anunciar el nuevo complejo residencial construido por los promotores inmobiliarios Woodruff y Shoults.En 1956 se construyó el Capitol Records Building, situado en Vine Street, justo al norte del Hollywood Boulevard, y en 1958 se creó el paseo de la fama de Hollywood como homenaje a los artistas y otras personalidades significativas de la industria del entretenimiento.Este centro comercial se encuentra donde estaba el histórico Hollywood Hotel.[36] En 1918, H. J. Whitley encargó al arquitecto A. S. Barnes que diseñara un pueblo de estilo mediterráneo en las colinas junto al Hollywood Boulevard, que se llamaría Whitley Heights y se convertiría en la primera comunidad de celebridades.[37][38][39] Otras zonas de Hollywood son Franklin Village, Little Armenia, Spaulding Square, Thai Town[36] y Yucca Corridor.[40][41] Al igual que el resto de Los Ángeles, Hollywood tiene un clima mediterráneo típico (Köppen: Csa) o subtropical seco.Los veranos son cálidos, soleados y secos, prácticamente sin precipitaciones entre abril y octubre; aunque los días de verano pueden ser cálidos, son considerablemente más frescos que en el Valle de San Fernando.Los vientos de Santa Ana soplan con frecuencia en otoño e invierno, aunque pueden soplar en cualquier mes del año; estos vientos llevan temperaturas más altas y niveles más bajos de humedad, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales, especialmente en años secos.[36] Hollywood se consideró «muy diverso» étnicamente en comparación con el conjunto de la ciudad.La KNBC se trasladó en 1962 de los antiguos NBC Radio City Studios en la intersección del Sunset Boulevard y Vine Street a los NBC Studios de Burbank.La KTTV se trasladó en 1996 de su antigua sede en Metromedia Square en el Sunset Boulevard a West Los Ángeles, y la KCOP dejó su sede en La Brea Avenue para unirse a la KTTV.[57][58] Los consejos vecinales (en inglés: neighborhood councils) tienen funciones consultivas en materias como urbanismo, planificación y otros asuntos comunitarios.
El Glen-Holly Hotel, el primer hotel de Hollywood, construido en la década de 1890 en la esquina de la actual Yucca Street.