Hollman Morris

Dicho reconocimiento se entrega a las personas que hayan desarrollado una actividad notable en defensa de los Derechos Humanos en distintos lugares del mundo, particularmente a ciudadanos de países en donde la lucha por estos derechos significa asumir riesgos, represalias y persecución política.

[4]​ Morris reconoció que durante su gerencia en el canal intervino en los contenidos de los programas, sin embargo restó importancia a las denuncias manifestando que hacerlo era su derecho como gerente.

[cita requerida] En octubre de 2018 Hollman anunció su candidatura a la alcaldía de Bogotá, promoviendo una consulta inter-partidista con otras fuerzas afines a su proyecto político, invitando a Claudia López, Antonio Navarro y quien defina el partido liderado por Jorge Enrique Robledo.

[cita requerida] Su controversial labor y posiciones lo han hecho objeto de múltiples amenazas contra su vida.

En consecuencia, partió al exilio a Estados Unidos, donde vivió hasta 2012, cuando volvió al país para asumir la Gerencia del Canal Capital durante la alcaldía de Gustavo Petro.

[14]​ A las denuncias presentadas contra Morris por parte de su esposa, Patricia Casas, se suman las denuncias presentadas por Lina Marcela Castillo, la cual señala que Morris la acosaba tanto sexual como laboralmente en su periodo de actividades en el Concejo de Bogotá,[15]​ y por María A. García De la Torre, quien manifiesta que Morris la acosó sexualmente, besándola contra su voluntad y a la fuerza, mientras ella se disponía a hacerle una entrevista sobre un documental realizado por Morris.

[16]​ Ante estás denuncias no hay un pronunciamiento por parte de las autoridades, aunque Morris ha señalado como falsas dichas acusaciones y ha contrademandado a las mujeres que lo señalan por acoso, asegurando tener pruebas contundentes en contra de ellas.