El toponímico Hoctún significa en idioma maya el lugar donde se arranca la piedra, por derivarse de los vocablos hoc, arrancar y tun, piedra.Se sabe, sin embargo, que durante la colonia estuvo bajo el régimen de las encomiendas estando registrada la de Ángela de la Fleguera Castillo, con 269 indios a su cargo.En 1918 se erigió en cabecera del municipio libre homónimo.En Hoctún hay un templo católico en el que se venera a San Lorenzo, construido en el siglo XVIII y otro en honor a San Miguel Arcángel, del que no se tienen datos exactos acerca de su construcción, pero que existe desde la época colonial.En las inmediaciones hay vestigios arqueológicos de la cultura maya precolombina.