Hoa Hakananai'a

[1]​ Originalmente habría contado con pigmentación roja y blanca, la cual se podría haberse perdido durante su viaje en el Topaze o al poco tiempo de su arribo Reino Unido.[5]​[6]​ Aunque no existe certeza al respecto del significado simbólico de los moáis, hay varias hipótesis en torno a estas estatuas.Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, explica el valor del Hoa Hakananai'a para la comunidad Rapa Nui, señalandoEsta es una demanda histórica del pueblo Rapa Nui.Queremos que ella (la reina Isabel II) entienda que para nosotros es ese el valor, no el de una pieza de exhibición[7]​En sus palabras se desprenden las diferencias culturales entre el pueblo polinésico y la mirada occidental, puesto que no resaltan un valor histórico, exhibitivo, artístico o estético sino valores identitarios que pertenecen a la comunidad de manera entrañable; como la familia, el espíritu y la cultura.Si bien el Museo Británico permite el acceso de manera virtual al objeto, en definitiva, esta resolución conocida en la museología como «repatriación virtual» puede ser interpretada como un reemplazo cínico para la repatriación, negando la necesidad de un retorno real.
Moai situado al interior del Museo Británico
Seis de los moáis de la plataforma Ahu Tongariki .