Historia del departamento La Paz (Catamarca)
La historia del departamento se remonta a épocas precolombinas cuando toda la región se encontraba poblada por las naciones de los pueblos originarios como Juries, Tonocotes, Lules, Calchaquies y Diaguitas.Recién a principios del siglo XVIII en 1735 las autoridades reales expulsaron a los pueblos aborígenes que se asentaban sobre la zona oeste del departamento y así se pudieron fundar las primeras ciudades, estas fueron Villa Ancasti actualmente Ancasti en 1748 y sobre la "Merced de Coluil" concesionada en 1616 se fundó la Villa Vieja de Icaño actualmente Icaño en 1771 ubicadas una en las sierras de Ancasti y la otra a los pies del cerro.A su vez se hizo un camino que comunicaba a éste con la ruta de Costa de la Sierra en dirección este a oeste, sobre esta ruta se asentaron pobladores y se formaron los pueblos de Los Sunchos, San Miguel, La Horqueta y La Guardia.Posteriormente recibió población inmigrante de origen siria-libanesa, italiana y belga.Durante todo el siglo XX el ferrocarril tomó tanta relevancia como el principal impulsor de la economía en la zona, algo parecido a lo que sucedía en el resto del país.Durante los años noventa por el cierre del ferrocarril una gran parte de la población quedó desempleada lo que les obligó a abandonar sus hogares y dirigirse a la ciudad de Recreo que por entonces no sufrió las causas negativas de este suceso por su parque industrial que se encontraba en auge y brindaba trabajo a toda la población.