Historia de los ministerios de Turismo de España
Este artículo trata sobre los ministerios españoles que, a lo largo de la historia, han asumido competencias en materia de Turismo.El Patronato mantuvo su vigencia hasta el inicio de la guerra civil española.Tras la contienda, se creó la Dirección General del Turismo dependiente del Ministerio de la Gobernación[2] y en 1951 alcanzó rango ministerial con la aparición del Ministerio de Información y Turismo.En 1962 la única Dirección General del departamento se escinde en dos: Dirección General de Promoción del Turismo y Dirección General de Empresas y Actividades Turísticas.[1] Tras la instauración del régimen democrático se suprime el Ministerio de Información y Turismo y desde entonces la competencia estatal en materia de Turismo ha pasado por varios Ministerios: Por otro lado, en 1984 se creó el Instituto Nacional de Promoción del Turismo, INPROTUR, que pasó en 1991 a denominarse Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA).