Historia de la viruela en Chile

[3]​ Alonso de Góngora Marmolejo, soldado y cronista español, expresó ese mismo año que:[4]​ Durante este brote, en Concepción -que vivió la disminución del 20% de su población-, las autoridades se organizaron para mantener a los enfermos en cuarentena.Posteriormente, se dispuso hospitales alejados de la urbe para inocular a quienes querían hacerlo.[5]​ Luego de que llegara una nueva epidemia a Santiago, se organiza la primera vacunación antivariólica en Chile que se hizo con un fluido enviado por tierra por el Virrey del Plata.Todo esto fue posible gracias a Edward Jenner que en 1798 descubrió la vacuna contra la viruela.