Historia de la Municipalidad de Talcahuano

La Ilustre Municipalidad de Talcahuano fue creada a mediados del siglo XIX, debido a la creación del Departamento de Talcahuano, por el presidente Manuel Bulnes Prieto.

En esa época se designan los primeros gobernadores de puerto, los que perduran hasta el presente.

Durante una primera etapa, la Municipalidad era dirigida por tres alcaldes y regidores.

En el siglo XIX, la estructura político-administrativa colonial perdura con modificaciones, se crean algunos partidos nuevos.

Con la Constitución de 1833, se instaura una nueva división político administrativa (provincias, departamentos, subdelegaciones y distritos).

Las Municipalidades se establecen en las cabeceras departamentales y en algunas subdelegaciones donde lo establezca el presidente de la República.

El primer gobernador departamental fue don Diego Larenas y Álvarez-Rubio, quien fuera cadete en las guerras de Independencia.

A su vez, se crea la Ilustre Municipalidad que estaba dirigida por 3 alcaldes y un grupo de regidores.

El resultado por orden de mayoría es: Pedro Martínez, Emilio Serrano, Daniel Morán, David Andreus, Tomás Hopper, Juan Rodríguez, Gabriel Toro, David Fuentes, Francisco Fierro, Justo Fernández.

Durante su ausencia, fue subrogado por el Director de Desarrollo Comunal, Fernando Varela Carter.